Trump y Ucrania
*Dije desde el principio: Trump es excelente como político antiwoke, y si consigue la paz en Europa habrá hecho un gran servicio a todos. En lo demás, hay que ser cuidadoso con él. Es un nacionalista useño, y sus intereses solo coinciden parcialmente con los nuestros.
*Si Trump consigue acabar con la guerra de Ucrania, y solo puede hacerlo de acuerdo con Putin, habrá hecho un servicio invalorable a Europa, máxime cuando los perturbados gobiernos de la UE quieren continuarla y ampliarla.
*La guerra de Ucrania solo puede terminar mediante acuerdos entre Usa y Rusia, pues ha sido desde el principio una guerra entre ambas, utilizando Usa al gobierno de Kíef como títere.
*¿Amenaza Rusia al resto de Europa? No. ¿Puede llegar a amenazarla? Sí. ¿Conviene un rearme por si acaso? Bueno. ¿Conviene provocar a Rusia como en Ucrania? No. ¿Y en cuanto a España?: No tenemos conflictos con Rusia, sí con la OTAN-UE: Gibraltar, Ceuta y Melilla, Maruecos… Neutralidad.
Aranceles de Trump
**¿Qué resultará de los aranceles de Trump? Veremos. Los expertos casi siempre fallan. Recuerden las sanciones a Rusia: iban a hundir su economía. Hasta difundían vídeos de gente peleándose en supermercados con estantes vacíos… Rusia sigue creciendo, y la UE se ha estancado.
**Un dogma del liberalismo clásico es que sin libre comercio no hay riqueza: Inglaterra, Usa, Alemania, las potencias industriales en general, construyeron su riqueza mediante el proteccionismo
**Otro dogma del liberalismo clásico es que el estado debe ser pequeño e intervenir poco o nada en la economía. Desde el fin de la SGM, el estado en los países demoliberales no ha hecho más que crecer e intervenir directa o indirectamente la economía. La España franquista fue más bien excepción, curiosamente.
**********************************
Una hora con la historia: 356 – Franquismo y crisis católica | Fariseos – YouTube
***********************************
Un criterio político
***Dice Feijoo, el proseparatista liquidador de la soberanía española y auxiliar del PSOE, que “nadie que se llame patriota puede apoyar a quien ataque los intereses de España”. Como él no es patriota, no tiene ese problema.
***Hay un criterio hoy eficaz para saber qué partido es una alternativa a la podredumbre actual: que todo el tripartito PPSOES (S final de Separatistas) y sus medios lo ataquen.
***Ahora que toda la mugre PPSOES y sus servidores se vuelcan contra VOX calumniando y mintiendo (no pueden hacer otra cosa) es más importante difundir al máximo las verdaderas posturas de la única alternativa a la podredumbre tiránica que nos amenaza.
***El modo más hipócrita de socavar la alternativa al tripartito PPSOES al estilo Losantos: “Sí, Vox estaba bien al principio pero ya no, se le han ido los más valiosos y liberales y quedan los peores y más antidemocráticos”. Unen fuerzas con la oligarquía PPSOES mientras fingen lo contrario
Cayetana, nacionalismos y guerra
***Dice Cayetana Álvarez de Toledo que el nacionalismo es la guerra y la ruina. Vaya, hombre, todas las grandes guerras del presente siglo, que han arruinado a países enteros y provocado guerras civiles, desde Irak a Ucrania, se han montado en nombre de la democracia liberal.
***El acrítico liberalismo de Cayetana es como el liberalismo español en general: una caricatura del liberalismo inglés. Igual que el marxismo español una caricatura del marxismo soviético
***Al decir que el nacionalismo es la guerra y la ruina, Cayetana no solo “olvida” las guerras en nombre de la democracia, sino que, implícitamente, sugiere una utilización fraudulenta de la democracia: la de quienes preparan una nueva guerra europea.
**La UE se parece cada vez más a una organización neonazi: igual que hicieron los nazis, está destruyendo la democracia desde un poder adquirido legalmente.
*********************************
España no era el país más rico ni poblado de Europa, y sin embargo logró mantener su hegemonía durante casi un siglo y medio. ¿Cómo explicar este contraste? De hecho ha dado lugar a numerosas teorías, algunas realmente pintorescas, como las de Kamen. “Hegemonía española y comienzo de la era Europea”