(XIII) Europeísmo, casticismo, integrismo / El CGPJ “se entera” la Triple M, no/ De la historia a la tontería

Neutralidad (XIII): europeísmo, casticismo, integrismo

El 98 dio lugar a una verdadera orgía de  ocurrencias sin mucha sustancia. Aquel europeísmo que negaba o echaba “al basurero de la historia” el pasado español, encontró cierta resistencia en el “casticismo”, empeñado en encontrar esencialidades nacionales en un castellanismo de decadencia lleno de tópicos costumbristas y folclóricos oponiéndolos a una “Europa” no  mejor conocida que la de los europeístas. Básicamente un castellanismo de decadencia, que no podía hacer mucha gracia en otras regiones, y  juzgado, bien como la esencia inmarcesible de lo español o como el culpable de los males presentes. En una de sus ocurrencias, Ortega dictaminó que Castilla había hecho y deshecho a España, y Sánchez Albornoz replicaba que  Castilla había hecho a España y España había deshecho a Castilla. Estos torneos de palabrería ni aclaraban ni servían gran cosa. El europeísmo detestaba a España en nombre de una Europa con mucho de fantasía y el casticismo ensalzaba el atraso como un mérito. Ni unos ni otros se molestaban en analizar  los movimientos que en Europa empujaban a las guerras mundiales, y que inevitablemente repercutirían en España.

Menéndez Pelayo se salió de la mencionada orgía y  opuso solventes investigaciones y estudios críticos  a la sistemática injuria palabrera al  pasado hispano.  Pero sin alternativa al presente.  Podría dársele  razón en su célebre síntesis: “España evangelizadora de la mitad del orbe; España martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio…; esta es nuestra grandeza y nuestra unidad. No tenemos otra”.  El resumen valía para  los siglos XVI- XVII  (pasando por alto otros muchos ingredientes de la historia), y aquel pasado debería ser valorado positivamente, pero ¿qué significaba ante los problemas del siglo que se anunciaba? Realmente no podía inspirar ninguna política realista, aparte de que identificaba demasiado, y poco cristianamente, a Dios y al César, y hacía depender de ello la unidad de España, cosa esta última bien falsa.

El hecho real es que “el desastre del 98″, desastre ante todo psicológico que obligaba a despertar a ciertas realidades dio lugar a esa triple reacción europeísta, casticista e integrista. Que, entre otras cosas, no respondía a una realidad histórica en la que marxismo, anarquismo y separatismos cobraban  fuerza creciente en España (cuya neutralidad en la I Guerra Mundial, por todo ello,  tuvo algo de milagro; en la segunda fue una actitud más consciente). Aquella triple reacción, de poca consistencia intelectual y política, sería una de las causas del caos republicano y la guerra civil.

La Segunda República Española: Nacimiento, evolución y destrucción de un régimen 1931-1936Por Que El Frente Popular Perdio La Guerra Civil

 ********************

En el verano de 1941, Alemania no estuvo lejos de haber ganado la guerra. Al llegar el invierno prácticamente la había perdido. 187 – Alemania a punto de perder la guerra | Nuevo frente popular – YouTube

***************************

Crónica. El CGPJ “se entera”; la Triple M, no

**Dice Aquilino Duque que el antifranquismo es el penúltimo episodio de la leyenda negra. Exactamente, así es. Y como la leyenda negra, se basa en el embuste y la calumnia de los más corruptos e hispanófobos.

**Me ha  asombrado que el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial), instrumento de los partidos para impedir la independencia judicial, haya llegado a entender aunque sea un poquito, algo que vengo denunciando desde hace años: que la “ley de memoria histórica”, ahora ampliada y rebautizada “democrática”,  ataca directamente las libertades democráticas y la Constitución.  ¿Estamos camino de una regeneración democrática? No, por supuesto. Pero algo es algo. 

**En cualquier caso, la decisión del CGPJ es una noticia de la máxima importancia. En la mayoría de los medios españoles ha sido pasada como una más. La Triple M.

**Critican algunos el ataque al español por los separatistas, pero aceptan la más peligrosa colonización cultural por el inglés. Porque no son patriotas españoles, sino ingleses o, en el menor de los casos,  de Spain. 

**Llamas fascista a quien discrepa de tus estúpidas ideas. ¿Y por qué son estúpidas? El hecho de que llames fascista al discrepante ya lo demuestra.

**Los separatistas catalanes querían “engañar” al Doctor con un “caballo de Troya”, un aparente regalo que se convertiría en palanca para seguir con su proceso. El “regalo” es la “renuncia” a la unilateralidad, para exigir a cambio otro “regalo” en compensación: participar juntos en el “prusés” mediante un referéndum “a la escocesa” o lo que sea. El Doctor está delo más dispuesto a dejarse engañar. Veremos si los españoles, tan acostumbrados a tragar todo tipo de basura, los están también esta vez.

**Ideas para una televisión: ¿Qué tal una serie con el tema “Los hombres (y mujeres) de Villarejo”? Pasaría por allí una buena caterva de golfos y golfas de la política, el periodismo, el empresariado, de esta “democracia consolidada”, que le dicen los golfos.

Cuatro perros verdes

************************

S. Balfour, R. Carr, G. Ranzato, o la transformación de la historia en tontería:   Crímenes del franquismo y golfería intelectual – Pío Moa – Libertad Digital

 

 

 

 

Esta entrada se ha creado en presente y pasado. Guarda el enlace permanente.

89 Respuestas a (XIII) Europeísmo, casticismo, integrismo / El CGPJ “se entera” la Triple M, no/ De la historia a la tontería

  1. Pío Moa dice:
    El señor Gabriele Ranzato me acusa en su libro de “superficialidad y agresividad”, de falta de “rigor, equilibrio y respeto por los interlocutores”, de cultivar “el desafío, la provocación, épater le bourgeois, el sensacionalismo (…) Usando el tono agresivo que ha utilizado, Moa… ha regresado, y de forma banal, al cliché de las dos Españas“.

    Bien, pudiera ser. Pero el lector imparcial tiene derecho a saber si estas opiniones de Ranzato son un simple amontonamiento de palabras o tienen algún sentido, y para darles sentido su autor tendría que haber expuesto algún caso revelador de mi “agresiva provocación”. No lo hace, claro. Y para acabar de explicar la situación a sus lectores también tendría que haber mencionado la actitud de mis críticos, cosa ineludible en un historiador; pero tampoco muestra interés en cumplir esta elemental exigencia informativa.

    Lo cierto es que desde el primer momento propuse un debate intelectual sobre estas cuestiones y, en respuesta casi unánime, los hegemónicos historiadores progres y su entorno sindical y periodístico han exigido la censura de mis libros y mi silenciamiento en los medios de difusión, llegando a pedir la cárcel para mí a raíz de mi libro Años de hierro. Todo el plato aderezado con la desvirtuación de mis posiciones y los más bajos y agresivos (estos sí) ataques personales, y hasta acusándome de “victimismo” cuando yo protestaba. La señal la dio Tusell, a quien Ranzato llama “capaz y equilibrado” y de quien afirma, con falsedad, que “había polemizado con Moa en términos bastante duros”. Ni duros ni blandos, Tusell fue quien empezó pidiendo mi silenciamiento y siguió aprovechando la censura impuesta por El País a mis réplicas. He aquí de qué pasta están hechos estos demócratas

     

     

    Thank you for watching

    Así pues, se me ha respondido, como ha denunciado Stanley Payne, con el espíritu de la Rusia de Stalin. El profesor Ranzato no puede ignorar estos datos tan reveladores como notorios y denunciados, gracias a que permanecen algunos medios de masas y periodistas libres. Sin embargo el riguroso, equilibrado y respetuoso profesor opta por mantener a sus lectores a oscuras, o bien encuentra tan natural semejante “crítica progresista” como inadmisible que yo haya replicado a ella, quizá con dureza pero sin caer nunca en sus métodos.

    En ese desprecio por los hechos y por el debate libre reincide mi crítico cuando escribe: “Moa no se resiste a alinearse con la parte franquista casi sin reservas. Las palabras conclusivas de su libro son inequívocas: ‘No me parece exagerado decir que la victoria de Franco en la guerra civil salvó a España de una traumática experiencia revolucionaria, y que su régimen la libró de la guerra mundial, modernizó la sociedad y asentó las condiciones para una democracia estable. Con todos sus elementos negativos, y a pesar de la imagen nefasta cultivada por sus enemigos en estos años últimos, su balance final me parece muy positivo, e infundada la mayoría de las críticas a él que hoy circulan como verdades inconcusas’.”

    El señor Ranzato puede criticar en serio mis palabras, y eso estaría muy bien, pero ¿lo hace? Como cabía esperar, ni lo intenta. Según él, mi conclusión “constituye una posición –más que de un juicio– cuya parcialidad y falta de fundamento, casi totales, no viene al caso discutir aquí”. Ni aquí… ni en ninguna parte, hasta ahora. ¡Y yo que llevo años esperando esa discusión! Además, lejos de ser una “posición”, mi punto de vista resulta de un largo y pormenorizado análisis que nunca han logrado rebatir mis críticos, los cuales prefieren, por razones poco esotéricas, los “debates”al modo totalitario.

    No menos chistosa queda otra afirmación de nuestro historiador: mis “provocaciones” estarían inclinando a los intelectuales progresistas, por reacción, a posturas extremas y a reivindicar ciegamente la república como origen de la democracia actual. Esto le parece –¡menos mal!– un error, pues admite que la democracia republicana pecó gravemente. Pero en realidad, y salvo algún empecinado, nadie ensalza hoy la república o a Azaña como modelos inspiradores casi sin tacha, según ocurría pocos años ha. Y este cambio, aun si un tanto vergonzante, se debe sobre todo a mis estudios; y perdóneseme la inmodestia después de tener que soportar tanta “crítica”.

    Si nuestra democracia no viene de la república, debe proceder del franquismo. Para constatar esta evidencia basta considerar de donde salieron el Rey, Suárez, Fernández Miranda, los procuradores de la reforma posfranquista… o tantos de los antifranquistas retrospectivos. Pero esa evidencia la rechaza el profesor Ranzato, que no logra entender cómo tal cosa fue posible. En consecuencia pretende hacer borrón y cuenta nueva, romper con la historia y dar la democracia por empezada desde cero. Un poco al estilo de Azaña o del Frente Popular, cuyos errores él mismo analiza, aunque de modo muy insuficiente. Y así escribe la historia.

     
  2. Lasperio dice:

    Uber, por e-mail:

    Celebramos movernos con orgullo

    Y un emoji de arcoiris.  

  3. Alvo dice:

    Vox pide salir a la calle el 13J para que Sánchez “no agache la cabeza frente a los golpistas”

    No se trata de que agache la cabeza… se trata de que es cómplice de ellos, que está de acuerdo con ellos…. 

  4. JULIEN D'AUBIGNÉ dice:

    ¿ Cuál es la grandeza de España ? Por seguro fue la colonización política y cultural, y la evangelización de casi la mitad del nuevo mundo. Esta obra fue un éxito, lo muestra su permanencia. En cuanto al martillo de los herejes, el éxito fue muy relativo. Y me alegro de que los holandeses hayan conseguido su independencia, y la libertad de ser cristianos sin ser papistas.

  5. Manolo dice:

    Joaquín Robles en el debate sobre la reforma del Estatuto de Murcia

    https://youtu.be/bnEwhWonGtc

  6. Pablouned dice:

    Así pues, según el antifranquismo actual, la democracia debió crearse a sí misma, o fue fruto de la heroica resistencia antifranquista de todos los “demócratas”, empezando por la ETA. 

  7. Pablouned dice:

    Pero es curioso: nadie defiende ya abiertamente a los Azaña, Largo Caballero, etc. Pero tampoco extrae la consecuencia necesaria: si ellos fueron malos, Franco que los derrotó, era el bueno. 

    Por cierto: del hilo anterior, en cuanto al tema del inglés y lo del trabajo: se exige para trabajos decentes, si entendemos que todo trabajo es decente. Si por el contrario, empleamos “decente” para trabajos cualificados, o para no liar las cosas, trabajos de ganar mucha pasta, entonces tampoco. Se exige para dependientes de comercio y para camareros. O sea: que se exige para prácticamente cualquier trabajo. 

  8. Pablouned dice:

    Cómplice no, coautor. Está integrado en el mismo frente popular. Y no son cosa diferente. Tienen el mismo fervor destructivo. Y el PP también. 

  9. Pablouned dice:

    Gracias a sus escritos y a la considerable, aunque insuficiente redifusión, hoy ya se acepta que el Frente Popular no era buena cosa. Falta lo de rehabilitar a Franco y no tanto por Franco, sino por España y por el respeto a la verdad. Pero lo más difícil es la lucha contra la imposición del inglés. Es muy difícil porque culturalmente, a día de hoy, los anglosajones van muy por delante. Pero no se trata de que España se ponga a la par, sino únicamente de desarrollar una libertad cultural coartada por la imposición del inglés, y sin la cual no es posible levantar cabeza. 

  10. Pablouned dice:

    Una libertad cultural coartada desde la más tierna infancia, por la imposición del inglés en la escuela. Lo que a su vez anticipa un mundo en el cual, si no tienes el inglés, no trabajas. Es decir: que el español, el ciudadano, el súbdito español, no puede desarrollarse naturalmente en su propio suelo, desenvolviéndose en su propia lengua. 

  11. Pío Moa dice:

    –El sionismo, en todas sus formas, es una farsa y un engaño, un tablado de marionetas. Noe verdad que ustedes pretendan  instaurar un Estado judío en Palestina ni que intenten llevar allí a millones de judíos. Esos dos objetivos son absolutamente inalcanzables y los dirigentes sionistas lo saben perfectamente. Todos esos cuentos sobre un “estado”  ocultan el verdadero propósito del sionismo, que es apartar a la juventud judía  de las filas de la revolución en Europa y ponerla a disposición del imperialismo británico en el Oriente Medio.  Este es el meollo del sionismo. Lo demás es una concha artificial, montada deliberadamente para engañar. En cuanto a usted, Menajem Beguin, o sabe la verdad y es uno de los deliberados impostores al servicio de la Gran Bretaña y de la burguesía internacional, o es uno de los embaucadores que contribuyen a a apartar a las masas de luchar aquí, sí, aquí, contra la exlotación. En ambos casos, su culpa es muy grave.
       Yo trataba de mostrarle el error de sus alegatos, de explicarle  que el afán de los judíos por volver a Eretz israel  era muy profundo y muy real. ¿Cómo podía ser un engaño si había sostenido  durante casi dos mil años, de generación en generación, desde mucho antes de que se empezara a soñar  en el capitalismo y el socialismo? ¿Cómo podía ser una farsa  si sus cimientos yacían en la relación espiritual entre los judíos y eretz Israel y se había expresado en las plegarias y en los sacrificios de millones de personas? Y en nuestro tiempo, ¿no habían sido miles los judíos que habían renunciado a las riquezas y a las comodidades, a estudios universitarios, a carreras brillantes, para convertirse en trabajadores corrientes en Eretz Israel?
    –Lo que usted dice confirma nuestra tesis. Desde luego, hubo un sentimiento en pro de Palestina entre los judíos, un producto de cierta clase de educación, resultado, a su vez, de cierto desarrollo histórico. Este sentimiento es precisamente lo que explotó Herzl para cumplir la tarea que le había confiado la burguesía internacional: distraer la atención de los judíos de su deber revolucionario en aras de esa loca fantasía de un Estado. Es inútil negarlo. En cuanto al abandono de los estudios universitarios, es una prueba más del carácter reaccionario de su movimiento. Un ingeniero debe ser ingenieron, un médico debe practicar la medicina. ¿Qué hacen ustedes? Ustedes cogen a los intelectuales y rebajan su cerebro al nivel del suelo. A propósito, uno de nuestros presos, que pertenece al partido político Hashomer Hatzair, alardea de que el sionismo ha instaurado comunas en Palestina. ¡El muy idiota! ¿Cómo lo han hecho, sino con el dinero de los millonarios americanos? No, Begin, su retórica no cambiará los hechos . Todas esas historias son mentiras huecas… La revolución necesita luchadores, no desertores  que huyan a un Estado inexistente…

  12. Pío Moa dice:

     ”El Mundo” ha publicado que Jaime Giró pagó desde la Fundación La Caixa el sueldo de Jorge (Jordi) Sánchez entre 2015 y 2017, tres años en los que Sánchez preparaba el golpe junto con Puigdemont, Junqueras  y Cuixart. Me amplía la información una fuente conocedora de tales manejos:  “El jefe de Giró como financiador del separatismo  era Fainé desde la Caixa, a la que el gobierno le ha entregado Bankia gratis.   Una campaña para trasladar el poder económico a Barcelona con apoyo del Emérito y de Rajoy, ya desde el intento de fusión Repsol-Gas Natural, en 2007, que habría trasladado su sede a Barcelona. Rajoy estaba en el ajo, y  todos cobrando. También Esperanza Aguirre fichó por  una de las terminales, unos cazadores de talentos catalanes “abducida” por  el comprador de voluntades Mauricio Casals “príncipe de las tinieblas”, presidente de La Razón, factótum del grupo Lara, Antena 3, la Sexta, Onda Cero, etc.  Estos manejos políticos se hacen pagando en euros y en “protección mediática”. El verdadero implicado era Rajoy. Aznar se oponía desde fuera, por eso fue llevado al ostracismo: no colaboraba en esos manejos ni en las chorizadas  del emérito. Ni en la vaciladas para convertir a España en una colonia económica de Cataluña  y al mismo tiempo estar  encanallando a los catalanes  desde TV·3 RAC1, La Vanguardia y los pequeños digitales”

    Dos observaciones: a)la idea inicial del separatismo catalán era, efectivamente, una separación no completa, a fin de convertir al resto de España en colonia de la oligarquía catalana. b) En todos los casos este proceso se ha acompañado de la masiva infiltración del inglés, de tal manera que los nombres de bancos y empresas de “inglesizan”, así como los de sus servicios. Gas Natural-Fenosa de ha transformado en “Naturgy” ( Naturygy Energy Group). Caixabank es otro ejemplo de mezcla de inglés y catalán. Los servicios de Caixabank se llaman “Oficinas Store”, Business Bank, Oficinas Day One… Y  un largo etc., asimismo en el Banco de Santander, BBVA y demás.

  13. NIKITO dice:

    este hombre, https://okdiario.com/espana/testigo-agresion-errejon-yo-soy-comunista-les-he-votado-quiero-que-haga-justicia-7339507 es un comunista con principio….le  doy ocho meses y se hace votante de…VOX

  14. NIKITO dice:

    Mire Don Pio eso de convertir a España en colonia de la oligarquía catalana….no tiene un pase…ni aún intentandolo como usted bien dice que se ha intentado…..

  15. NIKITO dice:

    Tampoco Pablo exageremos con respecto del Ingles, los alemanes concientes de que su lengua es un traba lenguas son todos bilingues..aleman e ingles….y por favor hablar una lengua extrajera …está bien..mejora la condición del que la habla…cuando voy a Francia a los dos o tres dias de estar alli ya me hago entender perfectamente cosa que siempre me alegra y nunca me entristece…

  16. NIKITO dice:

    Eso del sionismo no lo acabo de entender….yo apoyo a Israel porque cada vez que veo su nombre lo asocio con los judios palestinos de la época de Jesus…..

  17. Pablouned dice:

    No son casos comparables: los alemanes son unos pocos, pero los hispanoparlantes y los arabeparlantes sí tenemos potencial para resistir a la imposición del inglés. Por población y por extensión geográfica. Y puesto que tenemos potencial, podemos y debemos hacerlo. 

  18. Manolo dice:

    Además el conocimiento de los idiomas que pone como ejemplo Nikito no es el que se tiende a imponer ahora. Para ir de viaje por Europa, donde de entrada uno va dejándose el dinero, conque sepas 30 palabras en inglés te sobra ya que la interación con los habitantes del país va a ser muy pequeña y sobre cosas muy sencillas. Le preguntas a alguien donde está un monumento (que además no te va a hacer falta ya que para eso están los mapas) y si no te entiende se lo preguntas al siguiente que pase. Si vas a comer a un restaurante y no entiendes lo suficiente para entender los componentes de un plato pues mira la foto del plato y lo señalas con el dedo. Si la carta no tiene fotos le dices al camarero que traiga lo que quiera pero que tienes 30 euros para pagarlo. Si no te atreves a que te sorprendan pues te pides unos macarrones que los hay en todos lados. Ahora bien una cosa es este nivel de comunicación y otra cosa diferente es el nivel necesario para explicarle a una empresa que te alquila un local comercial lo que es el IRPF y que la cantidad mensual que tú te descuentas de la renta mensual la empresa tiene que ingresarla por tí como un pago adelantado de impuestos. Esto vas y se lo explicas en inglés a alguien, ya verás el taco que se forma.

  19. Historiadoradomicilio dice:

    Claro. No sabes pedir un plato, pero le vas a explicar a un camarero que solo tienes 30 euros.
    Claro que si, hombre, claro que si. Y si no te entiendeshaces muchas señas y ya. 

  20. Historiadoradomicilio dice:

    Y si tienes que presentar una reclamación, por ejemplo, también, haces muchas señas y en paz. 

  21. Manolo dice:

    Lo del inglés, aparte de ser una manera de desplazar el español como lengua importante, encaja perfectamente con la idea de que España es un país donde viven bien los extranjeros. Y tam bien, cuando una de las dificultades para vivir en cualquier país es la dificultad de aprender el idioma nativo. Si un extranjero, sobre todo inglés, viene a España y puede suponer que todo el mundo, incluida la administración, le va a entender pues perfecto para él. Además él no ha tenido ni que gastarse el dinero ni que perder el tiempo intentando aprender otro idioma. Es un collazo, todo el mundo gastándose dinero para aprender el inglés, mayoritariamente además en sus empresas especializadas, y encima dedicándole un tiempo que se podría emplear en aprender cualquier otra cosa de interés.

  22. Manolo dice:

    No hace falta explicarle que lo que estás dispuesto a pagar son treinta euros. Se lo escribes con un bolígrafo en una servilleta, que los números son los mismos en todos sitios y le dices limit. Tampoco es tan complicado.

  23. Historiadoradomicilio dice:

    Claro. Y entonces el tipo te va a cobrar treinta euros seguro y te va dejar con hambre. Muy inteligente. 

  24. Historiadoradomicilio dice:

    Y por cierto, si vas a decír algo, ya puestos, porque no te aprendes a decir 30 euros, que son son solo dos palabras? Digo yo, así a lo loco. 

  25. Manolo dice:

    Pues nada historiador, que se matricule entonces en filología inglesa en la especialidad de nomenclatura gastronómica y que rece mucho para que el camarero no sea de la tribu de los piraha para que sepa lo que son los números.

  26. Lasperio dice:

    Es necesario un C1 de inglés para comprarte una hamburguesa en Italia. 

  27. Historiadoradomicilio dice:

    Y ya puestos a di una sobre una servilletas, porque no dibujas un pollo o una hamburguesa? 

  28. Manolo dice:

    Historianathome es lo más cansino que hay.

  29. Arcángel dice:

    Historiador, ya que estás por aquí y dado que la ni la arqueología ni la paleontología por si mismas pueden explicar los grandes agujeros en el método científico que enfrenta la evolución de una especie a otra (Macroevolución), podrías quizás mostrarnos el mecanismo natural capaz de explicar la evolución de las células procariotas a eucariotas, o la síntesis natural del ARN por poner un par de ejemplos fáciles, con referencias académicas por favor nada de bravatas fáciles ni carcajadas.

    De manera que entendamos bien el rigor científico de tus postulados anticristianos.

  30. Lasperio dice:

    También puede pasar que creas saber inglés y que te topes con gente que crea saber inglés. Puras vergüenzas. 

    O bien, puede pasar que no sepas cómo se dice algo. Como servilleta, precisamente, a pesar de la certificación. Así que dices paper y haces como que te limpias la boca.

  31. Pío Moa dice:

    En Escocia, Alemania, o Grecia he encontrado en los hoteles  a recepcionistas que sabían español. Y en muchos restaurantes, si explicabas que eras español te daban la carta en español.
    Ahora bien, si lo que pides es que te den una conferencia sobre Kant en español, lo tienes más difícil

  32. Arcángel dice:

    Que se sepa aprender idiomas no hirió jamás a ningún viajero y se sobrevive literalmente en las antípodas aprendiendo a dibujar zanahorias. La velocidad con el tocino juntas en un restaurante…

  33. Lasperio dice:

    Si no tienes un inglés avanzadísimo sería muy difícil explicar que te ha agarrado un estreñimiento atroz. Habría que recurrir a una mezcla de palabras tontas e incluso señas. Aunque bueno, bastaría con decir con que no puedes cagar y que tienes miedo. Aunque nada te asegura que te topes a un médico como en Requiem for a dream que suponga, al ver tu constitución no aria, que estás estreñido por ser adicto a los opiáceos. Entonces nada más te van a aventar a una celda rodeado de tatuados de ultraderecha. En fin. Unas vacaciones de mierda. 

  34. Historiadoradomicilio dice:

    Y me asalta otra duda… Si escribes 30 euros en la servilleta, porque no escribes también límit al lado? A que viene esa mezcla? 

  35. Lasperio dice:

    Bueno, si la cosa va de andar por USA e incluso Canadá, tampoco hay muchos problemas. 

    Irónicamente, saber inglés avanzado sería necesario en Corea del Norte.  

  36. Historiadoradomicilio dice:

    Cruel ironía. 

  37. Manolo dice:

    A que está prohibido escribir números y letras juntos en las servilletas. Lo indicaba en un cartel o al menos eso es lo que entendí que para el caso es lo mismo.

  38. Historiadoradomicilio dice:

    Si, estoy muy convencido de que estas muy al tanto de los agujeros de la arqueologia, que hasta donde yo pensaba era el estudio de la cultura material del ser humano, pero ahora resulta que tiene agujeros que tiene que ver con la evolución de las especies.
    Cada día aprendo algo nuevo en el blog. 

  39. Historiadoradomicilio dice:

    Claro, ya que le tengo que explicar yo el ARN no prefiere que le explique también la teoría de cuerdas o por qué los números primos son infinitos? Además, suponiendo yo que fuera capaz de darle la explicación a niveles sumamente tecnicos.. Se cree usted capaz de entenderla? Y una última cuestión…Aún suponiendo que lo que diga es cierto ¿Sabe usted lo que es la falacia de la ignorancia? 

  40. Lasperio dice:

    En cambio, si una persona que solo habla inglés acaba perdida por aquí lo más seguro es que sea todo un problemón. Se recurriría a señas y tal. 

    phone phone family

    Y así se entendería que necesita hacer una llamada. 

    Ni siquiera un nativo de inglés la tiene fácil. A no ser claro, que pisen lugares ya técnicamente angloparlantes, que sería perderse en Suecia y así. 

  41. Historiadoradomicilio dice:

    Hay que decir que los pobres conspis de la complejidad irreductible andan hoy en día de capa caída… Hubo un tiempo que salían los ejemplos a docenas : el flagelo bacteriano, el ojo, el ala… Hoy en día se conforman con cosas más pequeñas y complejas.
    Debe ser casualidad. 

  42. Manolo dice:

    Otra cosa curiosa es que se utiliza siempre el plural para referirse al tema del aprendizaje del inglés. Se oye por todos lados que hay que aprender idiomas cuando lo que quieren decir es que hay que aprender inglés. 

  43. Manolo dice:

    Aunque luego te salen con lo del inglés americano o el inglés británico. Se referirán a eso.

  44. Lasperio dice:

    No sé cómo sean los cursos de inglés, pero en alemán se centraban mucho en que uno pudiera entender lo relacionado con ir al médico y explicar dolencias y así. Esto implicaba saber de los horarios raros que tienen los médicos en Alemania. 

    En el instituto, en cambio, hacíamos como que estudiábamos listas de palabras. Imagen saberse los nombres de los animales del bosque, la selva, la tundra y el mar pero no poder explicar que llevas todo el día vomitando.

  45. Lasperio dice:

    En el segundo párrafo me refiero al inglés. 

  46. Manolo dice:

    No hay un método científico. Eso es solo una manera de hablar. En todo caso cada ciencia tendría un montón de métodos o los métodos sería las ciencias mismas. Si se intenta decir algo acerca de ese supuesto método lo que se diga podría aplicarse igualmente a otras actividades que nadie consideraría científicas o bien no se aplicarían a otras que todo el mundo considera científicas.

  47. Alberto GT dice:

    Y me alegro de que los holandeses hayan conseguido su independencia, y la libertad de ser cristianos sin ser papistas.

    Típica propaganda protestante. Tras la independencia de Holanda el catolicismo fue prohibido hasta el siglo XIX. No había “libertad para ser papista”. Había obligación de ser protestante o judío. 

  48. Lasperio dice:

    Antes pensaba que el lenguaje de señas era universal, pero no. Un sordomudo polaco usa el lenguaje de señas para el polaco y así. 

    Si no hay estandarización por idioma, supongo que un sordomudo español no se puede entender con otro de Argentina y así.

    A saber cómo funcione ese mundo.  

  49. Lasperio dice:

    Precisamente eso, no saber lenguaje de señas, me metió una vez en una situación particularmente vergonzosa. 

  50. Lasperio dice:

    Se insiste en saber inglés pero no en saber lenguaje de señas. Tal vez sabiendo un poco de lo segundo el mundo sería un poco menos mierda. 

  51. Manolo dice:

    No se puede utilizar por teléfono salvo que utilices una videoconferencia.

  52. Arcángel dice:

    Historiador nos queda claro que no tienes pajolera idea ni de arqueología o biología evolutivas, ni tienes la capacidad de entenderlas a nivel técnico, esa vergonzante deficiencia la proyectas y por eso asumes con tu cabecita de chorlito que otros tampoco puedan… No pasa nada, tampoco es que sea ninguna sorpresa. 

    La Falacia de la ignorancia es la que aplicas tu aquí todos los días con tus trucos de vendedor de ungüentos. ignorante… Si ni eres capaz de entender ni explicar o refutar los problemas sencillos a los que se enfrenta la teoría evolutiva de las especies, dime entonces cómo vamos a afrontar los complejos e irreductibles a nivel técnico… 

    No te da vergüenza, licenciado

     

  53. Arcángel dice:

    Manolo, vuelve a leer a Popper y esa “manera de hablar” sobre el método que dejó en volúmenes…

  54. Pío Moa dice:

    Hay que ver la capacidad tan frecuente de reducir cualquier tema de importancia a cuatro banalidades e imponer discusiones bizantinas sin fin en torno a ellas.  

  55. Arcángel dice:

    Yo escribo idiomas, en plural, pero en realidad quise decir el inglés, según imagina Manolo…

    A esto, no tengo réplicas…

  56. Arcángel dice:

    Tocino: El inglés no debe de ser obligatorio ni necesario en el reino de España.

    Velocidad: El esfuerzo o la capacidad de aprender 500 palabras en inglés o en francés, en lugar de 20, puede resultar muy ventajoso a la hora de viajar o trabajar en otros países.

     

  57. NIKITO dice:

    Este informe, https://www.elconfidencial.com/espana/2021-06-09/desgaste-sanchez-desaparicion-ciudadanos-aupa-barones-pp-mayorias-absolutas_3122124/ de El Confidencial, que no me gusta (El Confidencial) porque además de sesgado es empalagoso, sin embargo dibuja un panorama político sumamente interesante….conviene leerlo, para mi dibuja: en primer lugar  una clara bajada de la izquierda y una clara subida de la derecha…y un estancamiento de Vox con leves subidas…
    Pero y aquí biene lo interesante…la subida de la derecha la describen quedando Ayuso aislada…., ni se le nombra….es más los patrones autonómicos del PP se distancian tanto de Ayuso como de la convocatoria de Colón….estamos pues en el justisimo punto en donde Ayuso gana las elecciones….y es ella y solo ella la que debe acometer la enorme tarea de hacer valer sus modos y formas de hacer política….solo ella y muy probablemente con Almeida…podran imponerse al Rajoyano Casado….ahora bien debe hacerlo con determinación y para ello necesita ambición…para esa enorme tarea tiene un aliado estratégico importante pero no suficiente…VOX…..

  58. NIKITO dice:

    El tema del idioma es interesante..en el época de Franco se impuso el Frances….y al principio de la Democracia se crearon Las Escuelas Oficiales de Idiomas….(probablemente porque no querían imponer el Ingles porque ya lo había hecho Franco con el fraces) pero fueron un fracaso…y ya no se les oye probablemente porque se han cerrado….visto lo visto dejarlas si siguen abierta para los alumnos de las Escuelas de Turismo….
     

  59. NIKITO dice:

    Lo del Ingles debe ser para el que quiera o lo necesite….

  60. Arcángel dice:

    Historiador de las Falacias, escucha, te voy a dar una teoría alternativa que requiere menos fe que las piruetas a los agujeros científicos de la evolución de las especies, pero a la vez con más sentido común, mejor que te sientes, se denomina:

    El Diseño Inteligente
     

  61. Lasperio dice:

    Supongo que el lenguaje de señas va por país, no por lengua. 

    Es como una limitación adicional.

    Sería de interés saber cómo funciona en español. No me sorprendería que en el caso mexicano se haya partido de manuales gringos y que en el caso español se haya partido de manuales franceses. Si los manuales gringos y franceses difieren… en fin.

    Tampoco entiendo si las señas transmitan meramente conceptos, pues no parece imposible expresar preposiciones con señas, pero expresar algo como “garantías individuales” ya se ve difícil.  

  62. Lasperio dice:

    En la escuela enseñan física y pasa como con el inglés: la mayor parte de la gente no lo necesita y más valdría no aprender eso si no lo vamos a ocupar. 

    Nunca me he visto en la necesidad de calcular movidas de poleas. Nunca he tenido que mantener una junta de negocios en inglés.  

  63. Lasperio dice:

    Pero a saber qué cosas sí estemos en la obligación de aprender. 

    Alguno decía que finanzas personales y también literatura, pero ni eso se ve claro. 

    Alguien me platicaba que en USA no llevan geografía en el instituto. Bueno, que es optativa. A partir de ello conjeturaba que a causa de ello los gringos no se saben los países del mundo ni su ubicación, ni las capitales ni nada. No es que se crean el centro del mundo. A saber.

    Qué perderíamos al dejar de lado la asignatura de física. O la de filosofía, por cierto. 

  64. Pío Moa dice:

    En el franquismo no se impuso el francés. Este era el idioma más estudiado y hablado por una tradición que venía desde el siglo XVIII, y porque resultaba un idioma más fácil que el inglés. Bastante gente estudiaba inglés, y existía en Madrid una Escuela Oficial de idiomas  muy exigente, en la que se podía estudiar ruso, alemán y otras muchas lenguas. Y academias de inglés había muchas, así como de las lenguas regionales.

  65. NIKITO dice:

    Hablando de toros y toreros…a Gonzalo Caballero lo vi en la corrida que se reseña aquí https://www.libertaddigital.com/cultura/toros/2021-06-09/gonzalo-caballero-el-torero-que-estuvo-9-minutos-muerto-6788036/  estaba en el tendido 8, y la cogida se produjo en el 7, al entrar a matar por derecho propio….y se produjo en la parte interior del muslo izquierdo hacia la ingle….este muchacho es un valiente (ante el toro) fue medio novio de una sobrina del Rey la morenita alta…medio echadilla “palante”, un dia esperando a entrar en la plaza llegó ella con unas amigas con unas infulas y maneras…que me dieron ganas de decirles que fueran un poquito más educadas ante quien las mantienen…pero gracias a Dios no me dio tiempo enseguida llegaron los de la Plaza y se las llevaron…para dentro claro….
    Por cierto FJL ha cambiado de criterio hasta esa información LD tenía prohibido dar noticias de toros…y creo que seguirá con esa tónica….¡el es el dueño de la empresa! quiero decir que allá él…..   

  66. NIKITO dice:

    en realidad creo que fue así…se imponía un idioma y yo eleguí el frances porque era el más común…¡ hay que joderse que en los 65 todavía predominara el Frances….hoy parece imposible..el ingles se fue imponiendo sobre todo despues de la transición….

  67. Manolo dice:

    También se dió lo del esperanto. En el patio de la biblioteca de Antequera hay una placa en honor a Higinio García que fue un experto en esperanto.

  68. Historiadoradomicilio dice:

    Historiador nos queda claro que no tienes pajolera idea ni de arqueología 

    La semana que viene me voy a una excavación. Se lo comentaré al resto del grupo, a ver que opinan ellos. 

  69. Manolo dice:

    También era mucho más fácil viajar a Francia que a Inglaterra. La informática y los ordenadores ayudó y ayuda mucho a la difusión del inglés.

  70. Lasperio dice:

    El problema viene cuando una lengua se va imponiendo desde el gobierno y/o las empresas. 

    De los gobiernos, a la hora de imponer planes de estudio.

    De las empresas, al solicitarlo como requisito curricular y al registrar marcas y letreros en inglés.

    Gobiernos y empresas están compuestos de gente. Tal vez pueda decirse que esa gente está muy acomplejada. Pero también está la realidad de que todo el mundo ha cedido a esa lengua. 

    La vez pasada, cuando compartía que los vídeos de uno que fue a Corea del Norte, se veía que incluso allá estudiaban inglés. A saber si se trataba de jóvenes que acabarían en el rollo diplomático o si serían jóvenes dedicados a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las labores propias de técnicos especializados.  

    Posiblemente en China y Rusia pase algo muy aproximado.  

  71. Historiadoradomicilio dice:

    Nunca me he visto en la necesidad de calcular movidas de poleas. Nunca he tenido que mantener una junta de negocios en inglés.  

    En mis tiempos se decía: “Oiga, profesor, mi padre lleva veinticinco años trabajando y nunca jamas tuvo que analizar un verbo”. 
    La semana pasada leí por ahí ” ¿Para que quiero aprender funciones, si voy a trabajar de repartidor de amazon?” 

  72. Historiadoradomicilio dice:

    Hay que añadir también, que todavía hoy en día el principal publico del turismo internacional es el francés, o eso creo (por lo menos, lo fue mucho tiempo).
    También (aunque de esto no tengo datos seguros) de que era uno de los principales destinos de emigración durante los años sesenta. 

  73. Alvo dice:

    — Suba, suba oor favor, fraulein Nancy….

    Nacy subió al carruaje donde estaban la gran duquesa Sophie, la señora Riskburg y frau Kospe, que se apuntó en el último momento, segurante con oscuras intenciones, 

    — Buenas tardes señoras…

    — Tápase los ojos con este pañuelo de seda… es un viaje… sorpresa…

    Le dijo frau Kospe, 

    El carruaje tirado por 4 caballos salió por donde a había entrado unas horas antes. 

    — Lo malo es que así no veo el paisaje…

    — ¡Ni falta que hace! ¡Ya lo tienes muy visto, de ir por ahí a caballo con Friedich!… 

    Y así pasaron media hora sin intercambiar palabra, hasta que Nancy decidió romper el hielo…

    — No sé si se han dado cuenta, pero las cuatro tenemos algo en común… ¿qué será?…

    Preguntó con aire de inocente misterio. Las damas no cayeron en la cuenta de que, 

    — Bueno…se lo digo… ¡que las cuatro estamos enamoradas!…

    Nancy no podía verles la cara pero oyó algo asi como risas…

    — Pero hija, ¡qué sabras tú del amor! ¡con lo joven que eres!, como mucho sabrás algo de algún amorcillo de mierda…¡uy, se me ha escapado!… perdón.. quiero decir, algún amorcillo de juventud esos que no caban bien… 

    Le contestó inquisitivamente la frau Kospe con un muy marcado acento bávaro…

    — No señora… yo quiero mucho a Friedich… no es un amorcillo de mierda…

    — ¿Lo ves? Tengo razón… ¡Como si el amor de verdad tuviera que ver con querer o no querer!… Ja ja ja ja ja.. ¡qué inocente!.. 

    Y miró a las demás, como pidiendo confirmación… 

    SOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

    En esto que el carruaje se detuvo y comenzó a diluviar. 

    — ¿Ya hemos llegado? ¡En serio! ¡Se me ha pasado volando con su agradable compañía!… ¿Me puedo quitar ya el pañuelo?… 

    — No, no, no todavía… 

    Se abrío la puerta del carruaje y entre las tres le ayudaron a bajar. Ellas se quedaron dentro. 

    — Cuidado con el escalón.. 

    La gran duquesa abrió la ventanilla, 

    — Ya puedes quitarte del pañuelo… 

    Se lo quitó. Miró extrañada alrededor, dando una vuelta sobre sí misma. 

    — ¿Donde estoy? … 

    — Ya te enterarás, querida. Hale, adiós…. ¡ARRE ARRE ARRE! .. 

    Geitaba la gran duquesa mientras golpeaba el costado de la puerta. El carruaje salió pitando, y Nancy corrió detrás…. 

    — ¡No me dejen aquí! ¡Vuelvan! ¡Friedich! ¡Friedich!… 

    El portón del muro se cerró delante de ella. Y unas monjas se acercaron a ella. 

    — JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA

    le pareció oir, risotadas que venían desde el carruaje que se alejaba… 

    ……………………………………..

    Cospe levantó la mirada, y frunció el ceño,

    — ¡Como que frau Kospe! …. ¡Pero esto qué es!… ¡No hay derecho!… 

    No era casualidad.

  74. Manolo dice:

    En USA mucha gente que tiene que saber sobre algo medianamente complejo son extranjeros. En realidad ni siquiera hace falta que vayan allí ya que muchos de estos especialistas en otros países en realidad también estån trabajando para los USA.

  75. Historiadoradomicilio dice:

    Me llama la atención de como se le dice a un camarero, mediante servilletas escritas, que eres intolerante a la lactosa. ¿Dibujas una vaca y la tachas? A lo mejor piensas que eres hindú. ¿Un cartón de leche? ¿Trozos de queso?
    Habría que mirar a ver. 

  76. Alvo dice:

    y unas monjas se le acercaron*

  77. Alvo dice:

    *****
    Y miró a las demás, como pidiendo confirmación…. confirmación que no obtuvo porque la odiaban a muerte… 

  78. Arcángel dice:

    Historiador ya que probablemente te vas con gente que ha estudiado, aprovecha e intenta que te enseñen algo sobre arqueología evolutiva y filogenética cultural. Así podrás saber qué es lo que son y tratar de defender mejor tus posiciones al menos con algo de base técnica.
    Venga que lo pases genial en atapuerca y te espero aquí a la vuelta…

  79. Alvo dice:

    *****
    — Cuidado con el escalón..  a ver si te vas a manchar el vestido… 

  80. Lasperio dice:

    Nomás no solicitaría cosas que pudieran tener leche o derivados. 

    Si estás turisteando en China ni siquiera habría problemas. No consumen leche porque la consideran asquerosa y es muy difícil de encontrar. Irónicamente sí comen murciélagos y así.  

    Te limitas a comer víboras y arroz.  

  81. Alvo dice:

    *****
    …. y unas monjas se le acercaron, portando un hábito de novicia de su talla… 

  82. Alvo dice:

    *****
    — ¡No me dejen aquí! ¡Vuelvan! ¡Friedich! ¡Friedich!… ¡te quiero! ¡te amo!… 

  83. Pío Moa dice:

    Nuevo hilo

  84. Alvo dice:

    Alas de murciélago, crujientes, con patatas fritas…. Venden hasta perros horneados… Tarántulas y escorpiones fritos… etc… 

  85. Alvo dice:

    Soraya se reía, 

    — jajajajaa… y yo pensaba que tenías cierta entidad… ¿intelectual?…

    Cospe reaccionó enseguida,

    — ¿sabes?… esto es para tí…

    y le tiró un zapatilla,…

    — ¡ay, ay! … maltratadora!…

    — lárgate por dónde has venido, ¡so golfa!..

    y le dio al botón del interfono,

    — Mariví, por favor, acompaña a quién tú sabes a la puerta, y le das una patá en el culo para que salga…. ¡gracias!…

    Así se vio la Soraya, en la puerta del ministerio en el paseo de la Castellana… con un chichón en la frente….