Imágenes, 6 / Aventura y consuelo / El miedo a Franco / Inteligencia británica

 Imágenes 6.

La pareja ha subido a un monte suave pero relativamente alto, de la Alcarria de Cuenca. Desde la cima contempla un paisaje vasto y ondulado, que parece deshabitado salvo por  un pueblecillo medio perdido entre los altibajos del terreno, dando al conjunto un aire de antigüedad. El horizonte se va tiñendo de rojo allí por donde el sol abandona la tierra. El hombre dice que  los antiguos tenían que sentirse muy impresionados  por aquella extraña bola ígnea que un día y otro, sin descanso  se alza por un extremo del mundo  disipando las tinieblas, y al cabo de unas horas incendia los aires mientras se despide por el lado opuesto.  Notamos confusamente la insignificancia de nuestra existencia ante tal lejano poder que nos da luz y calor, y cuyas intenciones, si las hay, nunca sabremos. El alto del monte está dividido en dos partes  separadas por una pequeña hondonada, y muestra restos de muros, la chica, arqueóloga, cree que pueden ser los restos de una antigua ciudadela de la edad del bronce. Hay  restos de fuego en las piedras, testigos tal vez de algún asalto de enemigos de las gentes que allí se parapetaban. Nunca sabremos quiénes eran, sus actos, temores, y pensamientos se han disipado como humo arrastrado por el viento. Pero para ellos no importa el que sepamos más o menos de ellos, como no nos importará lo que sepan otros hombres de nosotros dentro de mil años. (En Adiós a un tiempo)

**********************************************

La aventura y el consuelo

 Los novelistas españoles más importantes del siglo XIX podrían ser Pío Baroja y Cela. Resultaría muy interesante compararlos, empezando por sus memorias, quizá lo intente alguna vez. Pero citaré ahora una crítica que Baroja reproduce de un crítico literario de ABC, López Prudencio, sobre sus novelas de marinos vascos: “Al cabo de esta larga,  procelosa y sorprendente cadena de desafíos al Destino, de victorias sobre los más pavorosos peligros, de rupturas con todas las ataduras que puedan encajonar los espíritus en moldes ancestrales tenidos por inviolables, se siente una honda decepción, llena de fatiga y desaliento. ¿Para qué todo esto? ¿Cuál es la fuerza estimulante de este dinamismo irreprimible? El aventurero de Baroja camina siempre sin norte, sin ensueños. El tedio del ocaso,  en las postrimerías…” Y responde Baroja: “Yo he conocido (…) algunos capitanes de barco que vivieron y murieron en la última mitad del siglo XIX, viejos y entristecidos. En ellos no había gran fondo sentimental, sino tristeza de verse viejos, olvidados; de no tener siquiera el consuelo de contar sus aventuras a gente más joven”.  No hace falta comentario, creo: “me iré sin saber el por qué de mi llegada, mi estancia y mi partida”.

*************************************

el psoe en la historia de españa-pio moa-9788413848754

El miedo a Franco

1.  Las leyes tiránicas de memoria tratan precisamente de falsear la memoria. La de  Franco. Porque Franco salvó a España del frente popular, de la guerra mundial, de la vuelta a la guerra civil querida por el maquis, del criminal aislamiento exterior, del hambre y miseria de la república… A los corruptos tiranuelos actuales les da miedo que los españoles recuerden lo que pasó realmente. Es lógico.

2.  Al invocar un falseado recuerdo  de Franco, el PSOE busca tapar  sus delitos. Y muchos no entienden que con ello dan pie a clarificar el pasado y el propio carácter de la oligarquía PPSOE. Porque su pretendida legitimidad solo descansa en la falsificación de la historia

3. El gobierno pretende identificar la democracia con el PSOE. Pero, según su propia lógica, democracia exige antifranquismo, y el PSOE solo “luchó” contra el franquismo mucho después de muerto Franco, por lo que nada le debe la democracia. ¡Aquí los demócratas habrían sido comunistas y ETA!

4. Muchos no entienden que la democracia no habría sido posible sin la gran labor constructiva del franquismo. Nunca pudo venir de comunistas;  o de socialistas expertos mayormente en corrupción. Y aclararlo debe abrir paso a una regeneración política urgente.

5. Dicho de otro modo: si queremos acabar con la putrefacción política causada por la defunción del régimen del 78 es esencialísimo recuperar la historia real contra los déspotas que intentan prohibirla para seguir delinquiendo.

***********************************

“Inteligencia británica

**Dice Yolanda Díaz que Espartaco fue un gran sindicalista. Debe de ser un error, pues no hay noticia histórica de su afición a las gambas, las putas y la cocaína.

**No entiendo por qué la brillante prensa española ha dejado de acoger los no menos brillantes informes de “la inteligencia británica”: Rusia habría perdido la guerra a la cuarta o quinta semana; se habría quedado sin misiles a los pocos meses; su economía estaba al borde del colapso y  la gente peleaba por las mercancías en unos supermercados de estantes semivacíos; Putin, aparte de medio loco,  estaba seriamente enfermo y no podía tratarse porque no le llegaban medicinas de la UE a causa de las sanciones; se gestaban rebeliones en Rusia contra Putin; Ucrania estaba recibiendo armas tan perfeccionadas  (“game changer”, les llamaban ) que iban a derrotar al ejército ruso. Etc. etc.  Estas veraces informaciones  resultaban además muy entretenidas.

**Cuando pienso en la gran masa de antifranquistas de después de Franco,  y recuerdo los peligros, los sacrificios y la fe de cuando luchábamos (muy pocos) contra el “régimen genocida”…, pues, qué quieren ustedes que les diga: lean “De un tiempo y de un país”.

**Me acusa un bobote “franquista”, católico muy beato, de haber luchado contra el franquismo. Quien atacó al franquismo con más eficacia fue la Iglesia, por cierto. A su lado, los comunistas hicimos poca cosa

**Lamenta Preston que tanta gente siga venerando “estúpidamente” a Franco. Y tiene  razón. Lo único que hizo Franco fue mantener la continuidad histórico-cultural de España, asegurar en la SGM su neutralidad e independencia, impedir una monarquía tutelada por Londres y superar la miseria y los odios de la república.  Hay que ser muy estúpido para dar importancia a tales minucias, cree Preston.

  • GALERIA DE CHARLATANES (SIN COLECCION)
  • ********************************
  • https://www.youtube.com/watch?v=4APeU2FMmdo La nueva invasión islámica 

 

Esta entrada se ha creado en presente y pasado. Guarda el enlace permanente.

Comments are closed.