Ante la tiranía/ UE y Ucrania / Europa, opiniones.

355 – Qué defendía el franquismo | Madrid, sucursal de Gibraltar – YouTube

**************************************

Ante la tiranía

*Fui el hombre más buscado por la policía durante una temporada (“De un tiempo y de un país”). Hoy soy probablemente el más “cancelado” por los medios y “academias” de las oligarquía PP, PSOE, Iglesia y separatistas. Me causa serios perjuicios, pero creo que también es una honra.

*Cuando, casi por casualidad, investigué “Los orígenes de la guerra civil”, pude percatarme de hasta qué punto era falsaria la versión de la izquierda y de los separatistas, a la que se sumó pronto el PP.  Y de qué peligro político entrañaba esa versión, que solo podía empujar hacia un despotismo totalitario, como así ha sido.

*Lo que ocurre hoy proviene de la liquidación del régimen del 78 por la amnistía golpista. Se ha abierto un vacío político que el gobierno y sus cómplices tratan de derivar  hacia una tiranía abierta. Frente a ello, VOX está siendo el muro de contención y es preciso apoyarlo a fondo. Todo el problema consiste en utilizar todos los recursos legales para impedir la tiranía antes de que esta lleve a la confrontación violenta.

*Obispos y monárquicos creen que defender el Valle de los Caídos contra las asechanzas de un gobierno delincuente y tiránico es algo ajeno a sus intereses. Se equivocan.

***************************************

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

La UE y Ucrania

**Jiménez Losantos presume de liberal. Un liberalismo peculiar, intelectualmente folclórico, políticamente sumiso a la anglosfera e internacionalmente belicista al servicio de intereses ajenos. Una caricatura.

**Es alucinante que la política europea esté en manos de dos tías medio locas, la Leyen y la Kallas, y de un protector de violadores islámicos, el Starmer, empeñados en provocar una guerra europea.

**Trump y Putin tienen interés en la paz. Putin, porque la guerra le está siendo muy costosa, a pesar de irla ganando; Trump porque Usa ha gastado cantidades ingentes de dinero en ella sin lograr nada.

**Usa y sus satélites estuvieron 18 años en Afganistán, gastaron un río de dólares y tuvieron que salir de mala manera. Y eso que los afganos no tenían armamento pesado: ni tanques ni artillería ni aviones. ¿Qué lección extraer de ahí?

**********************************

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449

Europa, opiniones

***”Europa, una introducción a su historia” permite formarse una idea de Europa. Los conceptos son claros, los sucesos históricos están inteligentemente relacionados y el relato está bien razonado. Destaca el buen criterio del autor para dar importancia a los documentos históricos y al pensamiento filosófico relevantes en cada época, y no perderse en laberintos ajenos a los hechos”. (Jota Pe Amazon)

***”Europa, una introducción a su historia” permite hacerse una idea global de la historia de Europa desde su origen (…). Además está narrado de forma muy interesante y resulta ameno por el estilo del autor. ¿Lo mejor? La seriedad del análisis y el razonamiento de todas las conclusiones, incluyendo a veces, en los puntos más polémicos, la contraposición de autores contrarios. ¿Lo peor? Que no se desarrollen más algunos asuntos, aunque se entiende que es una introducción. (Roy Ender Shade, amazon)

***Ortega: “España es el problema y Europa la solución”. El fervor europeísta de la política y la academia españolas, sin exceptuar a Ortega, no produjo ningún análisis o reflexión sobre las dos guerras mundiales de aquella “solución”. Ni un solo ensayo algo serio sobre Europa. ¡Ni siquiera un libro de viajes interesante…!

***”Europa, aproximación a su historia, estilo ameno y capacidad para ir al núcleo de los sucesos sin la farragosidad típica de muchos hstoriadores “. (Ángel R. A., Amazon) “Aparte del mérito de aportar una visión breve, pero también completa, de la historia de Europa, su principal atractivo es presentar unos puntos de vista originales sobre cuestiones del pasado y el presente de Europa que suelen quedar fuera de discusión, bien porque se dan por asumidas, o bien por quedar fuera de la corrección política” (Salamandre, Amazon)

Esta entrada se ha creado en presente y pasado. Guarda el enlace permanente.

Comments are closed.