Opinión de S. Payne / La UE en golpe de estado / Paradojas de Auschwitz

Opinión de Stanley Payne

*Terminada la Reconquista, España se hizo pronto la potencia hegemónica en Europa y al mismo tiempo descubrió el mundo al cruzar los océanos Atlántico y Pacífico y darle la primera vuelta. Inauguró así una era nueva en la historia humana. Sin embargo ni era la nación más rica ni la más poblada de Europa. Una paradoja que he tratado de explicar en “Hegemonía española y comienzo de la Era Europea”.

*El subtítulo “Comienzo de la Era Europea” (terminada con la SGM) encierra la cuestión clave del significado histórico de la hegemonía española. No recuerdo que ningún historiador haya reparado en ese significado o lo haya expuesto en todo su alcance.

*Stanley Payne: “He terminado la lectura de “Hegemonía española y comienzo de la Era Europea”, cada línea de sus 539 paginas.  Me parece una obra absolutamente destacada y en muchos aspectos  magnífica.  Literalmente cada página revela tu gran capacidad para la historia analítico-interpretativa, que es la clase más alta de esta arte.  Pero lo sorprendente no es esto sino que consigues tanta originalidad y enfoque nuevo.  En eso un típico triunfo “moísta.”  El  aspecto individual que más me ha gustado e impresionado es haber logrado   una perspectiva amplia y de conjunto de una historia tan complicada.  En  este sentido, sobre todo, es una obra singular sobre un tema ampliamente tratado, pero nunca con tanta coherencia.  Otra virtud notable es haber escrito una historia “positiva” y no denigratoria, pero sin caer en simplismos españolistas.  Así consigue enderezar muchos entuertos. Sencillamente admirable.

***********************************

 

*******************************************

Una hora con la historia:   356 – Franquismo y crisis católica | Fariseos – YouTube

**********************************************

La UE en golpe de estado

***Al excluir a Marine Le Pen de las elecciones, la UE ha dado un nuevo y gravísimo  golpe de estado contra la democracia, como ha denunciado Eric Zemmour. El segundo después del de Rumanía y con amenazas abiertas de seguir. Siempre en nombre de la democracia.

**Putin llegó a interesarse por la integración de Rusia en la UE y la OTAN. Obviamente porque temía la amenaza china a medio o largo plazo. OTAN y UE han respondido empujando a Rusia hacia China. Siempre en nombre de la democracia.

**¿Por qué quiere la UE intensificar y ampliar la guerra de Ucrania? Primariamente, porque han fallado sus cálculos de derrotar a Rusia en Ucrania; y en el fondo por una estrategia geopolítica que persigue fragmentar a Rusia para hacerse con sus recursos. La apuesta puede llevar a la III Guerra Mundial

**Rusia se define como estado euroasiático. Sin embargo la parte europea pesa mucho más que la asiática. La política de la UE-OTAN ha conseguido crear en Rusia una auténtica fobia contra Europa, de la que recogen una leyenda negra parecida a la desarrollado en la misma Europa contra España.

**La UE es esencialmente anticristiana, por tanto antieuropea, y ve en la invasión islámica una aliada.

europa: introduccion a su historia-pio moa-9788490608449

************************************

Paradojas de Auschwitz

***Dice el Sánchez que endurecerá los criterios para autorizar centros universitarios. Tiene razón, la calidad media es muy baja,  pero él cree que debe elevarse al nivel de su doctorado y de la Universidad Complutense-Begoña Gómez Saunas (como el aeropuerto Barajas-Adolfo Suárez).

***Las paradojas de Auschwitz: los anglosajones se desentendieron de él, como recordaba Ariel Sharon, pese a conocer su carácter de exterminio; y fue liberado por el ejército rojo, no menos brutal y totalitario que el nazi.

***Cuando se habla de la salvación de judíos por Franco siempre se olvida que casi nadie más se preocupó al respecto.

**************************************

 

Esta entrada se ha creado en presente y pasado. Guarda el enlace permanente.

Comments are closed.