Insignificancia europea / Personajes y novela / Doble mérito PSOE-PP

Insignificancia europea ante Ucrania

*Para comprender la mezcla de inanidad y belicismo de la UE ante la guerra de Ucrania es preciso remontarse a la II Guerra Mundial y sus consecuencias: La Segunda Guerra Mundial y el fin de la Era Europea.

*SGM: La enorme bibliografía sobre la SGM ha olvidado a menudo lo esencial: la concepción del mundo y del hombre en las tres ideologías enfrentadas.

*Muchas veces se ha  explicado la II guerra mundial como consecuencia de la I, pero la relación es mucho más interesante de lo que suele exponerse.

*Existe una relación por así decir genética entre las ideologías liberal, comunista y fascista, desatada por la I Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

******************************************

Una hora con la historia: 354 – Sociedad feliz en el franquismo | Beneficiarios del 11-M – YouTube

*****************************************

Los personajes en la novela

Como dije, creo que el arte expresa el sentimiento de la vida (¿apartándola del tiempo devorador?). La novela, en concreto, lo hace mediante una simulación de la propia vida  construida con personajes, sucesos y tramas, a los que trata de encontrar sentido. El sentido de la vida gira en torno al tormento y ambigüedades del bien y el mal, que marcan la condición humana. La gran literatura, decía Ernesto Sábato, es de eso precisamente de lo que trata. En realidad toda la literatura se ocupa de ello,  hasta las novelas más triviales  encarnan el bien en unos personajes y el mal en otros. Esto puede ocurrir también como burla humorística de la insuficiencia  humana, cuyo mayor logro estaría en el Quijote, no como burla profunda de un loco, sino de la condición humana misma.

   La calidad de la novela creo que depende en gran medida, pero no exclusivamente, de la fuerza sugestiva de sus personajes. Puede venir también de la trama o de los sucesos. Sin embargo, si consideramos una de las novelas españolas más significativas del siglo XX, La colmena, de Cela, la trama es inexistente, los sucesos son banales y los personajes anodinos. El que, dejando de lado su intencionalidad política,  consiga con esos mimbres un importante cesto literario, tiene un mérito particular, digno de examen.

   De Sonaron gritos y golpes a la puerta dijo Aquilino Duque que sus personajes “presentan unos claroscuros dignos de personajes de novela rusa”. Para mí fue un gran elogio, pues opino  que Tolstói y Dostoievski son la cima de la novela europea del siglo XIX. No llegó a comentar Cuatro perros verdes, cuyo comienzo no le gustó. Sin embargo, ya trataré de explicar por qué los personajes de esta pueden ser incluso más dignos de análisis que los de la primera.

*************************************

Méritos del PSOE y el PP

**El PSOE ha sido el verdugo de los tres regímenes de libertades en el último siglo: Restauración, República y la democracia salida de la transición. Solo la acreditada ineptitud intelectual de la derecha le ha permitido presentarse con la bandera de la democracia y defensa de los trabajadores: El PSOE en la historia de España.

**Siempre azote de la libertad, el PSOE, ha sido el partido más influyente en España en el último siglo y cuarto –salvo en el franquismo–. Pero no es mérito exclusivo suyo: gran parte de él se debe a la nulidad político- intelectual de la derecha.

**Uno momento culminante de esa nulidad se produjo el 20 de noviembre (fecha simbólica) de 2002, “Aznar derrota a Franco”, cuando el PP condenó el franquismo, del que provinieron la transición y la democracia. Sumándose así al discurso histórico-político del partido flagelo de las libertades:

el psoe en la historia de españa-pio moa-9788413848754

*******************************************************

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

Menas / Qué es el arte/ Madrid / Por que fracasó la república/ Guerra que no pasa.

Una hora con la historia: 354 – Sociedad feliz en el franquismo | Beneficiarios del 11-M – YouTube

*************************************

Menas y no menas

**Dicen los del PSOE que la inmigración ilegal y masiva es cuestión de “derechos humanos”. Y es cierto: de los derechos humanos de los españoles, constantemente vulnerados por los delincuentes del PSOE y los que traen solidariamente a España.

**La inmigración es cuestión de cantidad: pocos inmigrantes de otras culturas, aunque no se integren, no perturban a la sociedad y la hacen más variada. Masas de inmigrantes, sobre todo musulmanes, son un factor de subversión, inseguridad y amenaza cultural

el psoe en la historia de españa-pio moa-9788413848754

***********************************

Qué es el arte

En Adiós a un tiempo comenté un suceso sin mayor relevancia, una discusión acerca del arte entre varios jóvenes franceses que se alojaban pasajeramente en el albergue juvenil de Marbella. “¿Qué es el arte?”, rugía uno con un fuerte vozarrón. No recuerdo a qué  conclusión llegaron, si llegaron a alguna, pero, en fin, se trata de una cuestión difícil de definir. Leo en la wikipedia una confusa perogrullada al respecto, que nada explica. Gombrich afirma que arte es simplemente lo que hacen los artistas, que es decir poco o nada. Otros dicen que es la expresión de la belleza…

En mi opinión, el arte es la expresión del sentimiento de la vida; de los sentimientos que nos produce la infinita multiformidad de la vida y la naturaleza. Hace años quise definir aquí al hombre como mamífero sentimental, expresión deficiente por el sentido corriente de “sentimental”, lo que suscitó algún cachondeo. Podríamos decir  “sentiente”, como Zubiri, pero sentimiento no es lo mismo que sensación. Los animales superiores sienten y tienen sentimientos, pero mucho más elementales y limitados que los del ser humano. Lo que yo indicaba es que el sentimiento es lo prioritario en la psique, y el motor de la actividad intelectual, desde la técnica hasta la filosófica. Y que ese sentimiento se extiende desde las acciones cotidianas destinadas a mantener la vida propia, hasta el mundo en su conjunto, el tiempo y el destino, algo bien visible en los mitos religiosos.

Los artistas expresan con distintas formas y técnicas esos sentimientos, que influyen de modo inmediato, sin razonamiento. Esto se aprecia más agudamente en la música. El sentimiento empapa también los razonamientos posteriores,filosóficos y hasta científicos, por mucho que quieran limitarse a la razón.  El mundo y la vida producen sentimientos muy variados, de belleza, de peligro, de placer o de espanto o de tedio o absurdo…, y el arte los expresa con mayor o menor intensidad, agudeza o torpeza. La poesía lo hace concentradamente, la novela al modo de los mitos sobre el destino: relata acciones y situaciones de personajes ficticios  pero reconocibles como humanos,  en una trama con desenlace de cualquier tipo. Hay unos personajes más o menos definidos, unas situaciones o sucesos en una trama vital con desenlace. El valor del arte reside en la fuerza con que el artista logra transmitir los sentimientos, que en último extremo atañen al bien y al mal.

 *********************************

Madrid, sucursal de Gibraltar

**La OTAN considera a Ceuta y Melilla ciudades marroquíes y a Gibraltar colonia inglesa. El problema es que los gobiernos PP y PSOE piensan lo mismo. Problema que viene ya del corrupto Juan Carlos I, según está demostrado. Mientras, nos entretienen con Ucrania. Hay que reaccionar.

**Gibraltar, Ceuta y Melilla, invasión “pacífica” de musulmanes, colonización cultural por el inglés, ejército cipayo… Todo va en la misma dirección. Hay que detenerlo

**Basta pasear por Madrid fijándose en los anuncios y nombres de establecimientos para constatar la invasión del espacio público por el inglés, una auténtica colonización cultural. Más que capital de España es ya sucursal de Gibraltar.

**Un tal Jorge Gómez, “experto en contrainteligencia”, dice que “nadie debería confundir a Rusia con una democracia”. Hombre… Ni a España. Ni a la UE. ¿O es propio de una democracia ayudar al islam, impedir la libertad de elección como en Rumania, o buscar una guerra europea? Libia, Siria, Rumania… La “Democracia” de la UE en acción.

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

***********************************

Por qué fracasó la II República

¿Por qué fracasó la II República? Desde el principio hubo tres concepciones o proyectos de ella distintos u opuestos de ella: 1) el de Alcalá-Zamora como una democracia evolutiva de estilo europeo; 2) el de Azaña como un régimen “de demolición” de la España histórica; y 3) el del PSOE y separatistas como una palanca para alcanzar sus designios particulares: sovietización en un caso y disgregación en el otro. Asimismo existía una derecha no republicana, pero moderada y que aceptaba desenvolverse en los aspectos democráticos del régimen.

Como puede verse, los proyectos 2 y 3  suponían, con distintos grados y concreciones,  una ruptura con la España histórica, mientras que el de Alcalá-Zamora implicaba una fundamental continuidad. La breve historia de la república fue la de la imposición progresiva o violenta de las dos últimas, en especial la tercera, sobre la primera.  Lo irónico de la historia es que fue Alcalá-Zamora quien, por motivos personalistas,  propició el derrumbe final del régimen al expulsar a la derecha moderada y convocar en un momento crítico unas elecciones innecesarias. He expuesto esta evolución en la trilogía sobre la república y la guerra civil, y más concretamente en el reciente La Segunda República Española. Nacimiento, evolución y destrucción de un régimen.

Así, la cuestión básica que llevó a  guerra civil, fue la de la continuidad o ruptura de la nación histórica, negada o denigrada por las opciones 2 y 3. La ruptura destruía la base  social de una convivencia pacífica y libre  en la sociedad, y de ella derivaron otros varios antagonismos. Esa cuestión proviene de la quiebra moral del país a raíz del “Desastre del 98″. En esa quiebra se gestaron las fuerzas que traerían la república y la destruirían

*****************************

La guerra que no pasa.

**¿Por qué, se quejan muchos,  “la guerra civil no pasa”? Muy simple: porque no acaba de asimilarse, y es como una enfermedad oculta que roe el organismo nacional. Y no se asimila porque desde hace 40 años está envuelta en la “cultura del embuste”, a la que se unió el PP en 2002.

**Las cuestiones clave de la guerra civil fueron: cómo y por qué empezó la guerra, y qué defendía cada bando. La empezó el frente popular al destruir la legalidad republicana en dos golpes. Y el frente popular, incluido el “moderado” Azaña defendía la destrucción de la España real, histórica, por disgregación (separatistas) o sovietización (PSOE-PCE) El bando de Franco defendía la continuidad histórica de la nación española:

**Empecé a entender al PP tardíamente, en 2006, cuando publiqué Contra la balcanización de España”, sobre la estrategia de los separatistas. Creí ilusamente que el PP apoyaría el libro. Nada más lejos de la realidad. Uno repasa los hechos y ve que los separatismos han tenido su mayor aliado o cómplice en el PP.

***************************************

 

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

A las órdenes de Mohamed / Vizcaíno y yo (y II)

A las órdenes de Mohamed

**Los mandos del ejército cipayo español no celebrarán el brillante desembarco en Alhucemas, por orden de Mohamed VI a través del Saunas y de la Robles

**Israel no es amigo de España, tampoco enemigo. Es socio comercial, como de otros muchos países. Pero es también un enclave de cultura occidental asediado a muerte por un entorno islámico fanático que sí es enemigo también de España. Por esta razón debemos apoyar a Israel.

**Existe una mitología antisionista y de fondo nazi que desearía que las matanzas de Siria se reprodujeran multiplicadas en Israel. Una mitología realmente criminal. Israel no es un peligro para España (le debemos muchos inventos, entre otras cosas) y sí el islam.

**En el siglo XVI, España defendió a la Iglesia política, militar e intelectualmente frente a la revolución protestante. Si hoy el catolicismo es la religión más numerosa, se debe a España. Pero después de Trento, el catolicismo español se anquilosó, cobró algunas formas grotescas, y en el Vaticano II fue irrelevante.

**Creo que la época intelectualmente más interesante–y mal estudiada- de la cultura del franquismo fueron los años 40. Luego se volvió progresivamente pesada y roma, con pocas excepciones. Lo cual explotaron sus enemigos para aparentar otra cosa, pese a no ser menos pesados.

**España tiene una democracia de chiste, si se la puede llamar democracia. Y la UE va por el mismo camino. Sin embargo aquí todos quieren juzgar al resto del mundo sobre la base simplona de “dictadura o democracia”.

**Me asombra la furia con que los partidarios de Zelenski reaccionan ante cualquier explicación sobre la política de Putin. Se pensaría que en cualquier momento van a luchar a Ucrania. Pero no  salen de  sus cómodos sofás. Eso sí, dispuestos a luchar hasta el último ucraniano

***************************************

353 – La paz, logro clave de Franco | Los datos de la amenaza rusa – YouTube

***********************************

Vizcaíno Casas y yo (y II)

Así pues, Vizcaíno Casas –como Ricardo de la Cierva y otros muchos autores de mérito–, ha sufrido la “cancelación” impuesta por la amplia chusma de mediocres falsarios que muy pronto se adueñaron fraudulentamente de la bandera de la democracia para, amparándose en ella, cometer mil fechorías. Ayudados, es verdad, por una derecha opuesta a la democracia y otra más amplia avergonzada de su franquismo de origen, que daba todas las facilidades a aquellos usurpadores. Esta segunda derecha fue la “canceladora” más eficaz. La “cancelación” persigue ejecutar sobre sus víctimas la muerte civil o al menos la muerte literaria o intelectual, y debe reconocerse que en muchos casos lo ha logrado: pese a sus éxitos literarios, Vizcaíno padece actualmente un olvido muy mayoritario.

En mi caso también la cancelación ha tenido sus efectos y daños evidentes, y también ha sido la de derecha la más efectiva. Con todo, sigo en la batalla. A diferencia de Vizcaíno, que evidentemente se siente dolido por tanta injusticia y abuso, yo pronto entendí que de esa gente no se puede esperar otra cosa, la desprecio con moderación así como a los ambientes creados, y me limito a defender ciertas verdades en lo que está a mi alcance. Comprendo que esos intelectuales y políticos de poco fuste y mucho mando han hecho su carrera con tales falsedades que cambiar a estas alturas les sería demasiado ruinoso.

En sus memorias –y partiendo, como decía Pío Baroja, que es imposible conocerse bien a sí mismo–Vizcaíno se presenta como un español muy  típico: aficionado al fútbol, a los toros, a la buena mesa,  a las anécdotas, sociable, amistoso, familiar, bienintencionado, de sólidos — aun si algo estrechos–  sentido común y humor. Las virtudes que permiten la estabilidad social.  Por lo que puedo saber de mí, soy distinto: sin esas aficiones, sin ser muy sociable, con un toque de lobo solitario, incluso con cierto patriotismo no habitual: el español corriente es poco patriota, se siente por encima de  su país, cuya historia ignora en general: “¡Esto (algo malo) solo pasa en España!”, una frase frecuente.

Por lo que Vizcaíno cuenta, su vida, llena de éxitos debidos a su talento y no a causas turbias, no es, con todo,  muy interesante: una trayectoria previsible siguiendo una línea trazada en su juventud y muy adaptada a su ambiente. Poco semejante a la mía: he vivido como tres vidas muy distintas y solo en la última he conocido un éxito relativo,  menguante por la dichosa cancelación. De joven tenía gran interés por viajar, conocer gente y tener experiencias, y el tiempo y las experiencias me han vuelto levemente misántropo. Y también sabio, si es cierto el dicho — creo que de Lao Tse– “El hombre sabio, sin salir de casa, conoce el mundo”.  En fin, de todo tiene que haber en la vida.

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

El gran proyecto en marcha / Vizcaíno Casas y yo (I)

El gran proyecto en marcha

Lo peor del Saunas no es su real o supuesto carácter narcisista o psicópata, sino su gran proyecto político: transformar España en una confederación de naciones con derecho de secesión. La profanación de la tumba de Franco y su farsante antifranquismo tienen ese objetivo, pues la figura de Franco simboliza ante todo la continuidad histórica de la nación española, victoriosa en la guerra contra un frente popular que aspiraba a destruirla por disgregación y/o  sovietización.

El objetivo confederal  del PSOE no es nuevo:  fue decidido en  su XI  Congreso, en 1918. Desde entonces el PSOE ha seguido esa orientación con mayor o menor intensidad según las circunstancias,  mediante una persistente alianza de hecho o de derecho con los separatismos, en especial el catalán (ver El PSOE en la historia de España). También ha tenido alguna época pasajera de patriotismo español, como en la dictadura de Primo de Rivera o en algunos momentos de Felipe González.

Aparte del PSOE, el proyecto  estaba implícita en las prédicas de los que llamaba Menéndez Pelayo  “gárrulos sofistas” que, en la crisis moral del “desastre del 98″,  denigraban sistemáticamente  la España histórica:  desde Ortega y Gasset,  a los anarquistas, pasando por los separatistas. La conjunción de esas fuerzas terminaría destruyendo el régimen liberal de la Restauración, como después la República, provocando la guerra civil .

Actualmente PSOE, PP y separatistas, también partes de la Iglesia, en especial la democristiana, comparten silenciosamente la tesis  de una confederación de “naciones” o “nacionalidades” manipulables desde el exterior y que solo podría ser explosiva. Esa tendencia ha acabado ya con el régimen del 78 y  con la democracia en varias regiones, con amenaza inminente sobre el conjunto. Solo VOX defiende la unidad histórica de España, sin la cual no es la democracia. Lo que explica el feroz y permanente ataque que sufre de todos los demás.

*******************

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

Hace dos años escribí esta carta abierta de Feijoo. Sin el menor efecto, pero de plena actualidad:    https://piomoa.es/?p=20274

353 – La paz, logro clave de Franco | Los datos de la amenaza rusa – YouTube

**************************

Vizcaíno Casas y yo (I)

Me estoy llevando una sorpresa con las memorias de Vizcaíno Casas (Los pasos contados). Las había hojeado ampliamente, pero nunca leído a fondo, y resultan interesantes, no tanto por sus avatares personales  como por la pintura ambiental y en parte política de la época o épocas que le tocaron vivir: guerra, franquismo, transición y relativa (hoy anulada) democracia.

El autor explica la decisión de contar su vida por la necesidad de deshacer el cúmulo de falsedades interesadas  que le dedicaron una larga serie de personajillos surgidos de la transición y  ansiosos de hacer carrera en la política o sus aledaños;  campo nunca trabajado ni cobrado por Vizcaíno. Así se desahogaba en improperios una jefecilla socialista:  “franquista militante, antidemócrata y antiautonomista. Ídolo de todo  el facherío nacional”,  “literariamente irrelevante a insignificante”, “Su estilo se caracteriza por un oportunismo chistosito, por recurrir a la chabacanería, al insulto…”.

Al escritor le dolían tales descalificaciones, acompañadas por la política “democrática” que ahora se llama de “cancelación”. Sin embargo, nada era  más lógico. En la transición una multitud de ambiciosos botarates descubrió en sí misma una repentina afición a la democracia, más propiamente a usurparla o apropiársela, y un feroz odio a Franco: “Curiosamente, los más aguerridos en los ataques fueron algunos que muy directamente habían colaborado con el franquismo”. Y cobrado de él, claro.  Y es lógico que estos se sublevaran contra el escritor, igual que los socialistas que a menudo habían cobrado también del finado régimen y cuya oposición al mismo habría valido para un espectáculo de vodevil.

Pues varias novelas de Vizcaíno retrataban a aquellos antifranquistas, no como los valerosos demócratas o al menos graves sufridores de represión que intentaban parecer,  sino como lo que realmente eran: unos políticos e intelectualillos cantamañanas sin mérito moral o intelectual, charlatanes  ansiosos de medrar a cualquier precio. Para más agravio, el retrato no  estaba hecho de acusaciones furiosas que en cierto modo los hubieran ennoblecido, sino con un humor a veces mordaz pero sin demasiada acritud, que los dejaba en su verdadera naturaleza de personajes de viñeta cómica. Y esto, obviamente, no podían perdonarlo de ningún modo.

Así pues, se desató contra el autor un bombardeo inicial de denuestos desde la izquierda y la derecha, seguida de una consigna de silencio y “cancelación” tenazmente mantenida hasta hacer verdadero efecto. Y aunque él llegó a vender cuatro millones de ejemplares de sus libros, algo nunca visto antes o quizá después en España, la tenaz censura ha logrado a la larga gran parte de su objetivo. Claro que, como cita Vizcaíno de Bernard Shaw, “El secreto de éxito consiste en irritar al mayor número de personas”. A un nivel más modesto, lo mismo me ha ocurrido, si bien ni  mi biografía ni mi personalidad coinciden en casi nada con las de Vizcaíno Casas, como ya veremos.

*****************************

GALERIA DE CHARLATANES

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados

De Siria a Europa.

Siria. Responsabilidades

**La responsabilidad principal de lo que ocurre en Siria recae sobre la OTAN-UE que organizó y financió la guerra civil contra un régimen laico que respetaba las creencias religiosas, mantenía al país en paz y en orden, y con prosperidad creciente. Pero según la UE y los yijadistas era un régimen genocida.

**Es curioso que todos aquellos que se resisten a obedecer las órdenes de la OTAN resultan ser unos “genocidas”. Y quienes las obedecen provocando guerras civiles, bien financiados y engrasados, resultan siempre “demócratas”.

**Cuando veas las escenas de asesinatos yijadistas en Siria no olvides que detrás ha estado la OTAN, nuestra “amiga y aliada” de Gibraltar, Ceuta y Melilla y bases useñas.

**Ante lo de Siria, como antes en Libia e Irak, los gobiernos de la UE, las universidades y las oengés, preocupadas por cómo pueden manipularlo y presentarlo como lo que no ha sido. Cómo ocultar su propia responsabilidad. No les preocupa otra cosa.

**Por cierto, los yijadistas de Siria se parecen mucho a los asesinos del frente popular. Aquellos que, abandonados por sus jefes e inductores, fueron juzgados y ejecutados en la posguerra y a quienes el nuevo frente popular considera “víctimas democráticas”.

***********************************

La Segunda Guerra Mundial: Y el fin de la Era Europea (HISTORIA)

De la guerra en Siria a la guerra en Europa

**No olvidemos esto: Siria, como Libia o Irak, han sido destruidas por la OTAN. Igual que, por cierto, Ucrania.

**La OTAN fue una organización defensiva, protectora de Europa occidental frente al expansionismo soviético. Caída la URSS se ha transformado en organización agresiva y criminal, que lleva causados ya millones de víctimas, provocado guerras civiles y destrucción de países enteros

**Como la propaganda OTAN está tan enormemente engrasada con dinero público, debemos insistir en la verdad: la guerra de Ucrania comenzó con el ataque armado de Kíef a las regiones de habla rusa que se resistían a dejarse “erradicar” culturalmente. Fue una invasión interna que terminaría provocando la externa, al complicarse con el intento de introducir a la OTAN en Ucrania.

**Hasta la revuelta golpista del Maidán, instrumentada por Victoria Nuland, agente de la política de Usa, rusos y ucranianos convivían pacíficamente en Ucrania. No debe olvidarse

**Desde el golpe del Maidán, los gobiernos ultranacionalistas de Ucrania se propusieron desrusificar Ucrania. Y lo han conseguido: las regiones de habla rusa se han unido a Rusia. Va a ser difícil que vuelvan

**El mequetrefe Macron, el proislamista y protector de violadores Starmer, el pervertido Trudeau, con apoyo del Saunas y Pujoliño en España, quieren más guerra en Europa. Les ha entrado ardor guerrero y un heroico espíritu lgtbi-woke-proislámico.

**Macron dice que solo habrá paz en Europa con una Rusia debilitada (quiere decir fragmentada). De momento han conseguido fortalecerla: su economía crece, su ejército avanza, sus armas han mejorado, su influencia internacional aumenta… Y la UE en crisis

**De los furiosos bocazas zelenskinejos hispanos me maravillan dos cosas: su heroica disposición a la guerra con sangre ajena y su mala memoria, olvidando la invasión que sufre España en Gibraltar, la que amenaza en Ceuta y Melilla, y la invasión islámica.

**¿Tiene el rey obligación constitucional de meterse en la política exterior concreta? Pero se mete y apoya el belicismo de la UE y el plan 2030. Tiene obligación constitucional y más que constitucional de defender la unidad de España y la democracia. ¿Lo ha hecho? ¿Lo hace?

*********************************

353 – La paz, logro clave de Franco | Los datos de la amenaza rusa – YouTube

Creado en presente y pasado | Comentarios desactivados