Marruecos, enemigo de España y amigo para los gobiernos españoles
Me mandan un vídeo en que alguien, no sé quién, alerta de lo que está pasando en Ceuta y Melilla: oleadas y más oleadas de subsaharianos que Marruecos deja pasar para dirigirlos hacia las dos ciudades españolas. Apenas hay mujeres, niños ni personas mayores, son prácticamente todos jóvenes entre 18 y 30 años, en edad militar, un verdadero ejército “desarmado”, como el de la marcha verde. Según él, están llegando además todas las noches vuelos a Murcia trayendo mujeres musulmanas que luego se distribuyen por la zona. Otro política denuncia la llegada a Levante de gran número de argelinos, muchos de ellos delincuentes, que hacen pensar que Argelia está vaciando cárceles por ese medio. La Triple M, desde luego, silencia estas cosas, impide que la población española se informe, contradiciendo su misión democrática, constitucional y deontológica.
Marruecos nunca ha disimulado su hostilidad a España. Empezó invadiendo el Sahara ex español con protección de Usa, ha ampliado arbitrariamente sus aguas perjudicando la economía sobre todo de Canarias, y aspira sin ningún disimulo a ocupar Ceuta y Melilla, tal vez también las Canarias, hacia donde encauza un flujo emigratorio como en las ciudades citadas. Se trata de una estrategia a largo plazo, que va logrando sus objetivos. El autor del vídeo dice que Ceuta y Melilla son la frontera de Europa. No es cierto, lo son solo de España. Para “Europa”, es decir, la UE, como para la OTAN, Ceuta y Melilla son ciudades que deben pertenecer a Marruecos.
La “democracia” marroquí protegida por la OTAN y por la UE, que nos fuerza a enriquecer a Marruecos a costa de intereses españoles, sabe aprovechar los momentos de mayor debilidad política de España, como cuando la “marcha verde” sobre el Sahara. Y ahora España padece un momento singularmente débil, con un gobierno fomentador de las tensiones disgregadoras internas y favorable a los intereses marroquíes, posiblemente controlado por el propio espionaje de Rabat. Por otra parte su “opositor” Feijóo sigue la misma política interna y con respecto a Marruecos, a cuya “amistad” da la mayor importancia.
Desde hace muchos años, y con apoyo de los gobiernos PP-PSOE, Marruecos viene fomentando la emigración musulmana a Ceuta, Melilla y la península. Esa emigración recuerda a Al Ándalus, no va a integrarse, salvo casos particulares, y tiende a convertirse en una verdadera quinta columna contra la integridad y la cultura españolas. Saquen ustedes las conclusiones.
************************************
Notas. Ejército cipayo y leyenda negra.
**Me parece que la táctica de VOX con respecto al PP es la de procurar la división de ese partido entre los favorable a colaborar con VOX y los devotos del PSOE y los separatismos vasco y catalán. Es una táctica arriesgada, recuerda algo a la del Pujoliño con el PSOE “bueno”.
**El ejército español es un ejército cipayo, a las órdenes –en inglés– de otros, incurso en operaciones de interés ajeno o en provocaciones a Rusia con grave peligro eventual para España. Y quienes mandan invaden nuestro territorio en Gibraltar y protegen a la “democracia” marroquí, que nos amenaza directamente. El hecho de que nunca se mencionen estas evidencias cruciales define el basurero en que han caído la política y la información en España. Urge la reacción.
**La colonización cultural por el inglés encierra un triple problema: a) la ingente y asimiladora potencia de la cultura anglosajona, desde la ciencia a la música popular o la indumentaria. b) La productividad de la cultura española actual es irrisoria, con tendencia a convertirse en un apéndice pintoresco de la anglona. c) La práctica falta de consciencia de la colonización y de voluntad de resistirla. Y este último es el problema principal. Un reto para nuestros días.
**La causa lejana de esa falta de voluntad y creatividad cultural en España se encuentra en el influjo de la leyenda negra, sobre todo después del “98″: la noción de que la historia del país ha sido insignificante, cuando no nefasta, por lo que solo queda someterse a la cultura y lengua hoy dominante en el mundo occidental.
**El PIB de Rusia equivale a vez y media el español, según cálculos habituales. Por lo tanto es más pobre que España, aunque haya mejorado mucho desde el desorden y miseria de los años 90. Sin embargo, a diferencia de España, es un país soberano, con una ciencia y técnica independientes y de primer nivel, su propio google y redes sociales, cosas en las que España está completamente satelizada; y procura cultivar y desarrollar su propia cultura, mientras que la española se va convirtiendo en una parodia involuntaria de la angla o anglona. No tenemos ningún motivo para aliarnos con Rusia, pero deberíamos imitar su resolución de independencia.
**Después de las abyectas e intimidatorias declaraciones de Don Juan hacia el final de la SGM, dictadas con toda probabilidad por el servicio secreto useño, Franco resolvió romper la continuidad dinástica de la monarquía. Seguramente ya sospechaba de la formación inglesa del aspirante al trono. Por eso insistió en que Juan Carlos se educase en España. Por desgracia, Juan Carlos resultó un tanto golfo al estilo socialista, aunque al menos no supeditó la monarquía española a la inglesa. Supeditación hoy bien perceptible en su hijo.
**Leo patrioterías como que “España dominaba al mundo” o “era invencible”. Ni lo dominó ni fue invencible. Puede decirse que descubrió el mundo y conquistó y organizó extensiones notables. También sufrió derrotas muy dolorosas, sobre todo de los otomanos. Y España no era simplemente una potencia político-militar, sino sobre todo cultural. Por eso en Hegemonía española y comienzo de la Era europea le doy máximo relieve a esta parte.